DIPLOMADO | Democracia Digital contribuye a la Academia de Altos Estudios de Legado a las Américas

En el mes de agosto Democracia Digital contribuyó al Diplomado 2025 de la Academia de Altos Estudios que impulsa Legado a las Américas, cuyo objetivo principal es formar a jóvenes y líderes emergentes de América Latina en principios humanistas, cívicos y democráticos, fortaleciendo sus capacidades para liderar con conciencia histórica, ética publica y visión estratégica en una sociedad digital globalizada. Dicho Diplomado empezó el 14 de junio y durará hasta el 22 de noviembre del presente año que se imparte en ocho módulos.
Los objetivos específicos del Programa son:
- Analizar los desafíos actuales de América Latina, especialmente la transformación digital, la polarización política y el cambio generacional desde una perspectiva humanista y republicana.
- Fortalecer la identidad cultural e histórica de los participantes, reconectándolos con las raíces filosóficas y éticas del pensamiento occidental.
- Capacitar a los participantes en herramientas teóricas y prácticas para el liderazgo cívico, institucional y estratégico en contextos de alta complejidad.
- Promover una red continental de líderes con vocación de servicio, capaces de actuar en espacios públicos, políticos, sociales o digitales, con fundamento en valores y visión de largo plazo.
La dirección académica del Diplomado 2025 está a cargo del Dr. Carlos Cantero, quien fue senador, diputado y alcalde de Chile; y cuenta con un plantel docente de mucho prestigio y trayectoria, compuesto por líderes, expertos y ex presidentes de la región Latinoamericana.
Elaine Ford, directora fundadora de Democracia Digital, integró el plantel docente y tuvo a su cargo la sesión referida a la revolución TIC y la sociedad digital, con énfasis en el uso de big data e inteligencia artificial. Ford ofreció una extendida conferencia priorizando esos asuntos y su impacto en la ciudadanía y la sociedad.
Sobre la inteligencia artificial, ella manifestó “Todos coinciden en señalar que el gran propósito es que la IA debe estar centrada en el ser humano, ser confiable, ética y responsable”. Además, expuso el gran trabajo que se promueve desde Democracia Digital a través de distintas iniciativas y aportes académicos para el Perú y la región. Al final de la sesión también participó en una espacio de preguntas con los alumnos y alumnas.
Un total de 66 alumnos participan en el Diplomado 2025 provenientes de nueve países de América Latina y el Caribe.
Conoce más del Programa en el siguiente enlace oficial: https://legadoalasamericas.org/academia-2025/
#DemocraciaDigital